Red Hubs Municipal
Red Hubs Municipal
Red Hubs Municipal
Red Hubs Municipal
Red Hubs Municipal
  • Te encuentras en Inicio

06

Mayo 2025

Huechuraba se suma a Red Chilena de HUBs Municipales

9 municipios se comprometieron a crear un sistema de programas y servicios integrados que puedan ser utilizados de manera conjunta por emprendedores y startups.

El compromiso para impulsar esta red fue firmado por los alcaldes de Providencia, Jaime Bellolio; Las Condes, Catalina San Martín; Ñuñoa, Sebastián Sichel; Vitacura, Camila Merino;  Lo Barnechea, Felipe Alessandri; Colina, Isabel Valenzuela; La Florida, Daniel Reyes; Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt; y Huechuraba, Maximiliano Luksic.

La Red Chilena de HUBs Municipales surge, precisamente, para constituirse como un nuevo espacio colaborativo de innovación y emprendimiento que articule capacidades, conocimientos, espacios y recursos de distintas comunas del país para impulsar el desarrollo de emprendedores, startups y empresas, generando valor económico, social y ambiental para sus territorios y las personas.

El Alcalde de Huechuraba, Maximiliano Luksic, enfatizó que “esta red de Hubs municipales es una excelente noticia para todos los emprendedores que se atreven pero que, además, persisten, que lo siguen intentando pese a las dificultades en el camino. El trabajo en equipo es clave para que los grandes proyectos se concreten y aquí estamos como alcaldes, como municipios, uniéndonos en esta alianza para generar más oportunidades para quienes quieren aportar a la economía, al empleo, al crecimiento”.

Entre los objetivos de esta red se encuentran la colaboración intercomunal para potenciar el ecosistema emprendedor de la Región Metropolitana y nacional, desarrollar programas y servicios que puedan ser utilizados de manera conjunta y ser una plataforma que aporte soluciones innovadores a los desafíos públicos.

Se espera que más municipios se sumen a esta red liderada por el HUB de Providencia, comuna que cuenta con tres coworks gratuitos: un espacio abierto para el público general, otro especializado en el rubro textil y de prototipado, y un tercero exclusivo para startups y proyectos innovadores. Durante el 2024, registraron más de 15.451 visitas, consolidándose como un punto de encuentro clave para la creatividad y la colaboración.