Centros de Salud de Huechuraba avanzan en la certificación del modelo de salud familiar
Los establecimientos de la comuna obtuvieron un 92% de cumplimiento de la pauta de evaluación ministerial.
El proceso de certificación del Modelo de Atención Integral de Salud Familiar y Comunitaria (MAIS) es una instancia que tienen los dispositivos de salud de la comuna para fomentar e implementar el modelo de atención en salud integral, considerando a las personas en su integralidad física y mental y como seres sociales pertenecientes a una comunidad.
Huechuraba cerró de manera muy positiva esta primera parte formativa y voluntaria, obteniendo un promedio de 92% de cumplimiento de la evaluación. Primero fue certificado el CESFAM La Pincoya, luego CESFAM Salvador Allende y ahora en enero, lo han hecho CESFAM El Barrero, Dr. Víctor Castro Wiren y CECOSF Los Libertadores.
El Alcalde Maximiliano Luksic conoció el trabajo de los equipos de salud y los avances en el cumplimiento de la pauta evaluativa del modelo MAIS, emanada del Minsal, y junto al Director de Salud Municipal, Nicolás Duhalde, destacó en el CESFAM Dr. Víctor Castro Wiren, la importancia de la aplicación del modelo para mejorar cada vez más la calidad de atención que se brinda a los vecinos.
“Huechuraba está en los primeros lugares del área norte metropolitana, con altos porcentajes de cumplimiento de la pauta evaluativa del ministerio, lo que se traduce en que nuestros equipos de salud atienden a los usuarios con estándares de calidad que generan equidad y dignidad para las personas”, dijo Nicolás Duhalde.
La pauta de evaluación del modelo de salud familiar y comunitario cumple con 3 ejes esenciales: el primer eje es la atención centrada en las personas, el segundo es la integralidad de los equipos de salud en las atenciones, y el tercero es la continuidad de la atención, es decir que todas las intervenciones tengan continuidad durante todo el curso de vida de las personas, realizando acciones preventivas, promocionales y educativas para la salud de los vecinos.
El proceso de certificación MAIS continuará durante todo el año 2025 para certificar en el mes de octubre a los cinco CESFAM de la comuna en la correcta implementación del modelo de salud integral familiar y comunitario.