Huechuraba lanza programa pionero para apoyar la crianza de niños neurodivergentes.
La Municipalidad de Huechuraba, a través de la Oficina de Inclusión Social para Personas con Discapacidad y el programa HEPI Crianza, presentó el nuevo Programa Neuro Conecta, una iniciativa que busca acompañar y fortalecer a familias, madres, padres y cuidadores de niños, niñas y adolescentes neurodivergentes de la comuna.
El programa contempla espacios formativos, talleres y acompañamiento especializado orientado a entregar herramientas actualizadas de crianza respetuosa, promover el autocuidado de los cuidadores y construir redes comunitarias que contribuyan al bienestar de toda la familia.
Entre sus ejes principales se encuentran:
- Sesiones formativas sobre neurodiversidad, Ley TEA y estrategias de crianza.
- Abordaje psicoemocional y sensorial de niños, niñas y adolescentes.
- Espacios de contención y autocuidado para cuidadores y familias.
- Conexión con los servicios municipales y articulación con la red institucional.
“Neuro Conecta” responde al diagnóstico comunal participativo realizado junto a SENADIS en 2024, que identificó a más de mil niños, niñas y adolescentes neurodivergentes y/o con discapacidad en Huechuraba, reafirmando el compromiso municipal con la inclusión, la equidad y la valorización de la diversidad.
Con este lanzamiento, Huechuraba fortalece su apoyo a las familias y consolida un modelo de acompañamiento comunitario que busca mejorar la calidad de vida y el desarrollo integral de la niñez y la adolescencia.
Consultas y más información: discapacidad@huechuraba.cl